Utilizamos cookies de primera parte y de terceros para finalidades analíticas sobre el uso de la web, personalizar el contenido en base a tus preferencias, y publicidad personalizada en base a un perfil a partir de la recopilación de tus hábitos de navegación. Para más información puedes leer nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes configurar o rechazar su uso pulsando en “Configurar”. Política de cookies
    Convocatoria abierta Convocatoria cerrada
    Premio Eurostars Hotels de
    Narrativa de Viajes
    Noticias
    Una obra conjunta del escritor Luis Racionero y su hijo Alexis Racionero gana el IX Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes
    El original premiado, El ansia de vagar, será editado por RBA Libros y se podrá encontrar en librerías de todo el país así como en los 68 establecimientos de la cadena Eurostars Hotels

    Con una dotación de 18.000€ para el ganador, el certamen está organizado por Grupo Hotusa, con la colaboración de RBA Libros y la Universitat de Barcelona


    Barcelona, 27 de junio de 2013.- Esta mañana se ha dado a conocer el ganador del Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes, que en su novena edición ha recaído en El ansia de vagar, una obra conjunta del escritor Luis Racionero, una de las plumas más representativas de la literatura española contemporánea, y su hijo Alexis Racionero, historiador y cineasta. Escrita bajo el pseudónimo de Richard Burton y el falso título Las fuentes del Nilo, la novela es un diario de viajes sobre el que los dos autores elaboran una serie de reflexiones filosóficas sobre la condición humana y sus vicisitudes con paisajes de todo el mundo como gran telón de fondo.
    El galardón del Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes consiste en una dotación económica de 18.000 euros para la novela ganadora, además de su distribución gratuita en todas las habitaciones de los 68 establecimientos que la cadena Eurostars Hotels posee en varios países de Europa y América. Asimismo, RBA Libros la editará para su comercialización en librerías de toda España.
    El ansia de vagar ofrece al lector un recorrido por la diversidad de los paisajes, físicos y humanos, que el protagonista encuentra en un largo periplo que le llevará a conocer la cultura y las gentes de diversos países del mundo, desde Europa a Asia pasando por Estados Unidos. Con una descripción minuciosa de todo lo que encuentra a su paso, la novela ofrece un recorrido mágico y atemporal en el que se entremezclan las vivencias propias del protagonista, sus sentimientos y emociones más íntimos, con las de aquellos que va encontrando por su camino y que suponen el redescubrir de una cultura y unos paisajes nuevos que, en más de una ocasión, entran en conflicto con sus ideas predeterminadas sobre el mundo.
    De este modo, la idea que recorren una y otra vez Luis y Alexis Racionero en su obra es la del concepto de viaje como propulsor del crecimiento intelectual y elemento clave para ampliar la visión del ser humano sobre sí mismo y lo que le rodea, lo que exhorta al lector a una obligada reflexión vital en torno a sus prejuicios y limitaciones y cómo éstos se ven sometidos al viajar.
    Organizado por el Grupo Hotusa en colaboración con la editorial RBA Libros y la Universitat de Barcelona (UB), el concurso ha registrado el mayor número de participantes desde su creación en 2005. Con un total de 137 manuscritos procedentes de todo el mundo, en su mayoría de países de habla hispana, lo que supone un incremento del 400% respecto a la edición anterior, el Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes se consolida como un referente de los certámenes literarios en España así como uno de los más importantes de su género.
    En esta ocasión el jurado ha estado compuesto por los escritores Carme Riera , miembro de la Real Academia Española, y Alfredo Conde , Premio Nadal y Premio Nacional de Narrativa, así como por la directora de Hotusa Hotels, Ana Sanjurjo; el decano de la Facultad de Filología de la Universitat de Barcelona, el Dr. Adolfo Sotelo; y el director editorial de RBA Libros, Joaquin Palau, representantes de las tres entidades organizadoras del certamen.
    El ansia de vagar
    De Luis y Alexis Racionero
    Esta novela no es sólo un ejemplo de literatura de viajes, sino que además posee elementos de originalidad que apelan poderosamente al interés del lector. Por ejemplo, el carácter reflexivo que se desprende de cada una de las etapas del protagonista y convierte los paisajes físicos en paisajes humanos. De este modo, la presentación de lugares y monumentos no es más que la base que utilizan los autores para elaborar una serie de reflexiones filosóficas y meditaciones existenciales en torno al concepto de “viaje”.
    Partiendo de la idea de que cuantas más formas de interpretación de la realidad conozca una persona, más desarrollada y rica en matices será su perspectiva vital, Luis y Alexis Racionero proponen un viaje que empieza en Estados Unidos (pasando por Marsella, Génova, Nápoles y Atenas), donde el protagonista descubre la infinidad de posibilidades que se abren ante él y donde se enfrenta a su primer desengaño vital al comparar cómo es el mundo a cómo el lo veía, además de experimentar la ilusión del primer amor y la gloria de la libertad. Utilizando la significación simbólica y sentimental del tren, el joven protagonista de El ansia de vagar se aventura en un recorrido por Europa que le llevará a visitar París, Londres y Edimburgo. Posteriormente, atraído por la filosofía, las costumbres y las creencias de Asia, emprende un viaje a la India, donde su primer contacto con el país se produce precisamente en un tren, un escenario de caos y algarabía que, paradójicamente, le transmite calma y sosiego.
    Su contacto con la naturaleza llegará con una travesía por los Pirineos, donde queda maravillado por su belleza y majestuosidad. Más tarde, el protagonista se dirigirá a Estados Unidos en busca de sus orígenes. Ahí entrará en contacto con la cultura hippie y se planteará su identidad y su lugar en el mundo, lo que le empujará a emprender su segundo viajar a la India en búsqueda de la verdad sobre sí mismo y su rol en el universo. En Nepal, Tíbet y Kashmir quedará impactado por la radical divergencia que estos lugares suponen frente la perspectiva vital de su propia cultura llegando a idealizar las costumbres y personas que allí encontrará.
    Durante el camino, los dos narradores reflexionan constantemente sobre el concepto de “viaje” y esto consigue que la novela indague en el aspecto descriptivo pero, sobre todo, en el proceso interno de encontrarse a uno mismo y ampliar la mirada sobre el mundo mediante el conocimiento de otras culturas, lugares y personas.
    Sobre los autores:
    Luis Racionero
    Luis Racionero (Seu d'Urgell, 1940) es una de las figuras más destacadas de la literatura española contemporánea. Sin embargo, los primeros años de su carrera profesional los dedicó a la ingeniería y el urbanismo. De este modo, tras licenciarse en Ingeniería Industrial y en Ciencias Económicas en Barcelona y doctorarse en Urbanismo en Berkeley tras obtener una beca Fullbright, Racionero compaginó el desarrollo de numerosos proyectos urbanísticos, públicos y privados, con la docencia en la Escuela de Arquitectura de Barcelona y en la Facultad de Económicas de la ciudad hasta que en 1978 se estableció en el Ampurdán (Girona) para dedicarse exclusivamente a la literatura.
    Luis Racionero es un escritor prolífico que ha centrado su producción literaria en obras de ficción y ensayo tanto en catalán como en castellano. De personalidad inquieta y polifacética ha realizado también diversos cortometrajes, como La fiesta de los locos: una interpretación de H. Bosch, y Leonardo y el andrógino, además de colaborar regularmente con diarios y revistas como El País, La Vanguardia, Ajoblanco y Mundo Deportivo. En paralelo, ha sido director de la Biblioteca Nacional de España y del Colegio de España en París.
    Es autor de libros ensayísticos como Textos de estética taoísta (1975)Filosofías del underground (1977); Sistemas de ciudades y ordenación del territorio (1978); Leonardo da Vinci (1978); Del paro al ocio (1983), ganadora del Premio Anagrama de Ensayo ; El Mediterráneo y los bárbaros del norte , de 1985; Arte y ciencia (1988); Florencia de los Médicis (1990); Atenas de Pericles (1993); Oriente y Occidente (1993); El arte de escribir (1994); Guía práctica para insatisfechos, valores, política, futuro (1997); El genio del lugar (1997); Tao Te Ching (1999); El mediterráneo (1999) y El progreso decadente (2000) ( Premio Espasa de Ensayo). Entre sus obras narrativas destaca: Cercamón (1982); La forja de l'exili (La forja del exilio) , de 1985; Raymon o el seny fantàstic (traducido como Raymon o la alquimia de la locura), de 1985; Els àngels quàntics (Los ángeles cuánticos) , de 1986; La cárcel de amor (1996), por la que obtuvo el Premio Azorín de 1996; y La sonrisa de la Gioconda (1999), Premio de Novela Fernando Lara de ese mismo año.
    En su libro Sobrevivir a un gran amor (seis veces) . Memorias, publicado por RBA, repasa su vida sentimental y su relación con las seis mujeres que han marcado su vida. En 2010 ganó el Premio Gaziel de Biografías y Memorias con Memorias de un intelectual psicodélico, publicado también en RBA.
    Alexis Racionero
    Licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Historia del Cine por la Universidad de Barcelona, Alexis Racionero (Barcelona 1971) obtuvo el grado superior de imagen y sonido y diversos estudios de cine en la U.S.C. de Los Angeles, además de realizar un Máster de Escritura y Televisión en la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente, compagina su carrera como profesor de Estética y Análisis Fílmico en la ESCAC con la realización de cortometrajes y documentales, entre los que destacan Creadores, filmado en Cuba, Rubbersoul, en India, o Railway to Heaven, en Tíbet.
    Como escritor, ha publicado El llenguatge cinematogràfic; Shanti, Shanti, viaje al norte de la India rodando un documental; y California Dreaming, San Francisco hippie revisitado. Viajero incansable como su padre, Alexis Racionero ha sido colaborador de la reconocida revista de viajes Altaïr y ha participado en programas de radio sobre viajes como Mundo Babel o Levando Anclas. Tiene también un blog de fútbol (http://www.pasionesferica.com) y prepara uno de viajes.
    Fuerte crecimiento de la participación en Premio Eurostars de Narrativa de Viajes.
    El Premio Eurostars de Narrativa de Viajes llega a su novena edición consolidándose como un referente en la narrativa de viajes y los certámenes literarios de este género, no sólo a nivel nacional sino también internacional, de donde cada año proceden más originales, especialmente de países como Alemania, Argentina, Guatemala, Estados Unidos, Israel, Polonia o Nueva Zelanda, entre otros.
    El IX Premio Eurostars de Narrativa de Viajes ha roto límites de participación con 137 manuscritos de todo el mundo participantes en el concurso. Una cifra que supone un récord sin precedentes en el premio y un incremento de en torno al 400% respecto a anteriores ediciones, en gran parte contribuida por el hecho de que, por primera vez, este año los originales se han podido presentar de forma online. De este modo, el 94% de los trabajos han sido enviados a través de la web del premio y únicamente un 6% ha sido recibido en papel. Procedentes de 17 países diferentes, la mayoría de los escritos proceden de países de habla hispana, siendo el 60% España y el 30% de América Latina con Colombia, México y Argentina al frente. Asimismo, han participado obras de Estados Unidos, Israel, Rusia, Australia, Suecia e Italia.
    El Premio Eurostars Hotels de Narrativa de Viajes se enmarca en una decidida apuesta del Grupo Hotusa por ofrecer todos sus canales como medio de apoyo, conocimiento y difusión de la cultura mediante la organización y convocatoria de diversos premios y certámenes literarios. Asimismo, desde hace varios años Grupo Hotusa desarrolla el proyecto artístico Exposiciones Eurostars, que ofrece a artistas emergentes la posibilidad de exponer su obra en diversos establecimientos de la cadena, tanto a nivel nacional como internacional, lo que para ellos representa una perfecta plataforma de promoción y venta.